CONSTRUYE-T

1.5 Las personas que han estado ahí para mí

I. ¿Qué entienden por red de apoyo? ¿Por qué es importante tener una red de apoyo?
R=Endiendo por red de apoyo a personas que puedes recurrir ante situaciones dificiles, es importante ya que podremos resivir ayuda de su parte.

II. ¿Por qué crees que tantas personas salieron después del sismo a brindar su apoyo?
R=Por que sabian que necesitaban ayuda y una mano mas ayudaria , y les hubiero gustado resivir ese mismo apoyo.


 2. Piensa en alguien que te haya ayudado en algún momento difícil. Trae a tu mente lo que te dijo, qué fue lo que hizo, cómo te sentiste al recibir su apoyo. Completa: L.M.A.V me ayudó cuando  No sabia como seguir en los estuidos al recibir su ayuda me sentí nervioso ,bien, y confiado.

¿Que te llevas de esta leccion?
que la red de apoyo es algo importante en la vida de todos los humanos ya que somos seres muy sociales.

2.5 ¿Y si no logro mis metas?  Aprender de los errores
I. ¿Por qué un pan sale aplastado del horno? no agregar levadura
 II. ¿Por qué un pan puede salir con ampollas en la corteza?agregar demasiada levadura
III.¿Por qué un pan sale con la miga gris? falta de agua

Carlos ganó el concurso de panadería y Julia obtuvo el último lugar
. 2. En equipos de dos o tres comenten sobre las siguientes preguntas:
 I. ¿Qué cualidades de Carlos le hicieron ganar?entusiasmo 
II. ¿De qué maneras pueden reaccionar las personas cuando se equivocan?de manera mala o tomarlo como aprendizaje
 III.¿Qué sentimos cuando cometemos un error? desepcion

3. Recuerda alguna situación en la que te hayas equivocado.
 I. Escribe brevemente la situación. confundir unas preguntas fáciles
 II. ¿Qué sentiste en ese momento?  nada no me habia dado cuenta si no despues cuando lo analize
 III.¿Qué puedes aprender de la situación? leer 2 veces las preguntas de todos los examenes aunque sea facil

¿que te llevas de esta leccion? que un error no es algo malo totalemente, si  no tomarlo como un aprendizaje

4.5 Aquello que atiendo es mi realidad
1. Junto con el docente revisen la historia de Marcela. ¿Alguna vez te pasó a ti algo similiar? si

2. Reflexiona y escribe: ¿Tienes alguna historia similar a la de Marcela en la que algo pequeño como un comentario, un mensaje, un error que cometiste se hace grande debido a que tu atención se quedó enganchada con eso y le diste vueltas y vueltas en tu cabeza?cuando tuve el error del examen

3. Con base en la historia de Marcela y la reflexión anterior, exploren la cita del psicólogo William James en grupos de tres: “En cada momento aquello a lo que atiendes es tu realidad”.
I. ¿Qué significados tiene esta cita para ustedes? que en lo que nos centramos es lo que le daremos importancia
II. En su experiencia ¿les ha sucedido que centran su atención en sólo un detalle o en una pequeña parte de la situación y esto se convierte en todo lo que ven?si
 III. ¿Alguien tiene alguna historia similar que quiera comentar? ...

4. De acuerdo a lo que se ha discutido en esta lección contesta:
 I. ¿Qué sucede cuando tu atención se queda enganchada con cierta idea o pensamiento?no estaremos agusto hasta que se arregle
II. ¿Cómo te sientes cuando esto sucede? preocupado
III. ¿Qué puedes hacer en estas ocasiones? centrarme de una manera mas global

¿que te llevas de esta leccion?lo qque le demos importancia a lo mejor no es tanta como lo imaginamos

9.5 ¿Por qué llora la Llorona?

1. En parejas escojan a dos personajes de este mural. Reflexionen y discutan: ¿Qué emociones creen que pudieron estar experimentando?
caballo blanco:calma  
burro:tristeza

3. De forma individual contesta:
 I. Nombra al menos dos emociones que aprendiste hoy o que ahora comprendes mejor: jubilo(gozo o alegría intensa)  serenidad(tranquilo, apacible)
II. ¿En qué momento podrías experimentar estas emociones? cuando consiga algo que quiera, y cuando no tenga preocupaciones

¿que te llevas de esta leccion? aunque sea parecido el sentimiento puede ser distinto

10.5 Atención a los sentidos

2. En grupos de tres personas discutan las siguientes preguntas.
I. ¿Cuáles de los estímulos de los sentidos (es decir, sonidos, olores, sabores, sensaciones, formas y colores) les costó más trabajo identificar?olores y sabores

II. ¿Cuál de estos estímulos de los sentidos (sonidos, olores, sabores, sensaciones, formas y colores) pudiste identificar con mayor facilidad? sonidos y sensaciones

3. De manera personal, reflexiona sobre la práctica de atención que realizaste y sobre lo que discutiste con tus compañeros a fin de completar el siguiente enunciado:
I. Cuando atiendo conscientemente a los estímulos de mis sentidos y le doy importancia al cambio, a todo lo que se mueve, es diferente o novedoso, descubrí que: cada cosa es resultante de la diversidad de esos estimulos

¿que te llevas de esta leccion? que hay distintas formas de persivir el entorno


12.5¿Qué estrategias me ayudaron más?

1. Anota por lo menos tres técnicas, ideas o estrategias que aprendiste en el curso que consideres valiosas para superar una situación conflictiva.
1tomar en cuenta los errores anteriormente cometidos y tomarlo como salida
(realizar un trabajo)
2no concentrarme en detallitos
(completar un trabajo)
3tomar en cuenta la red de apoyo que tenga
(perdida de algo)

¿que te llevas de esta leccion? Que lo aprendido la puedes servir a alguien que conozca


No hay comentarios:

Publicar un comentario

clase del dia miercoles 28 de noviembre del 2018

El dia de ahora se realizo la exposicion de los correspondientes temas a cada equipo